-
Teléfono de oficinas:
Entendemos que gestionar los trámites relacionados con tu afore puede ser confuso. Por eso, hemos preparado esta lista de preguntas frecuentes con explicaciones sencillas para ayudarte a comprender tus derechos y cómo funciona tu cuenta individual.
Los ahorros de tu afore pueden retirarse al alcanzar la edad de jubilación estipulada por la ley, en caso de pensión por invalidez o si no tienes empleo durante un periodo determinado. También es posible retirar parcialmente por desempleo, matrimonio, remodelación de vivienda y el de aportaciones voluntarias, pero esto podría disminuir tu saldo final.
Una afore es una entidad financiera en México que administra los ahorros para el retiro de los trabajadores. Estas instituciones invierten los fondos para asegurarte un ingreso al finalizar tu vida laboral.
Para cambiar tu afore, necesitas esperar al menos 12 meses desde tu último cambio. Después, solicita el trámite con la afore que prefieras, y ellos se encargarán de realizar la transferencia de tus recursos.
Son depósitos adicionales que puedes realizar en tu cuenta de afore para incrementar tus ahorros. Puedes hacer estas aportaciones en cualquier momento, lo que mejorará el monto que tendrás al retirarte.
Las afores cobran comisiones sobre el saldo de tu cuenta por la administración de tus fondos. Comparar las comisiones y los rendimientos netos te ayudará a elegir la mejor opción.
Sí, las aportaciones voluntarias pueden retirarse antes de la jubilación. El tiempo para disponer de ellas dependerá del tipo de aportación y de la afore donde estén depositadas.
Si no eliges una afore, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) asignará una de forma automática, normalmente priorizando las que ofrecen mejores rendimientos netos.
Por ley, las afores envían tu estado de cuenta tres veces al año. Sin embargo, también puedes consultarlo en cualquier momento a través de la app o página web de tu afore.
Puedes consultar en la página de la CONSAR la tabla comparativa de rendimientos y comisiones, lo que te ayudará a identificar la afore que mejor administre tus ahorros.
En caso de fallecimiento, los recursos de tu afore pueden ser entregados a tus beneficiarios legales o designados, siguiendo el proceso y requisitos establecidos por la ley.