-
Teléfono de oficinas:
Blog

afores registran plusvalías, cerrarán el año con ganancias: Consar
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) cerrarán el año con ganancias significativas, impulsadas por un periodo de plusvalías que ha permitido recuperar parte de las pérdidas sufridas en años anteriores. Durante noviembre de 2024, las afores registraron plusvalías por 64,805 millones de pesos, lo que eleva el total acumulado en lo que va del año a más de 621,242 millones de pesos.
Este desempeño positivo está relacionado con la estabilidad en los mercados financieros y una mayor diversificación de las inversiones, lo que ha permitido a los fondos administrados por las afores generar mejores rendimientos para los trabajadores. Sin embargo, expertos en el sector señalan que aún es necesario que los trabajadores revisen regularmente el rendimiento neto de su afore para asegurarse de que están obteniendo los mejores beneficios posibles.
El presidente de la Consar, Julio César Cervantes, destacó que, a pesar de la volatilidad observada en octubre, los resultados han sido favorables y se espera que la tendencia positiva continúe en los próximos meses. También recordó que las afores juegan un papel clave en el ahorro para el retiro y que los trabajadores deben estar informados sobre los cambios en el sistema para tomar decisiones que favorezcan su patrimonio en el largo plazo.
Además, la Consar anunció que para 2025 las comisiones que cobran las afores a los trabajadores disminuirán de 0.57% a 0.55% sobre los saldos administrados, mientras que PensionISSSTE ofrecerá una tasa aún menor, del 0.52%. Estas reducciones buscan beneficiar a los trabajadores al permitir que una mayor parte de sus ahorros permanezca en sus cuentas de retiro.
A pesar de estas reducciones, especialistas en pensiones recomiendan que los trabajadores no solo se enfoquen en las comisiones, sino también en el rendimiento neto, ya que este factor puede tener un impacto significativo en la cantidad de dinero que recibirán al momento de su jubilación. Para ello, es fundamental utilizar herramientas como la calculadora de pensiones de la Consar y revisar periódicamente el estado de cuenta de su afore.
Finalmente, la Consar recordó que los trabajadores tienen derecho a cambiarse de afore una vez al año y que, en caso de querer hacer un segundo cambio, este solo es posible si la nueva afore ofrece mejores rendimientos. Este mecanismo busca proteger el ahorro de los trabajadores y fomentar la competencia entre las administradoras para ofrecer mejores condiciones.